top of page

Alsacia (Alemania, Francia y Suiza 31Dic-7Ene23)

Actualizado: hace 3 días

Alsacia
Alsacia
 
  • Cogimos los vuelos a través de Trip.com con Aireuropa.

  • Vuelo Madrid-Frankfurt: 30€/pers. 

  • Vuelo Zurich-Madrid: 58€/pers.

Alquiler coche con Vip cars: 78€ (2 días enteros).

 

Conclusiones generales:

Los típicos pueblos de la Bella y la Bestia. Son todos muy bonitos.

La gente por esta zona es agradable, nos sorprendió.

Basilea no nos gustó, es más caro porque está cerca de Zurich pero no merece tanto la pena como el resto de la Alsacia, sólo tiene dos calles para visitar.

Resumen general: merece la pena visitarlo en coche.

Zurich: una ciudad gris, con precios no alcanzables para nuestros bolsillos españoles. Había que ir pero no fue de nuestro agrado, menos mal que contábamos con las bicis del hotel, nos dio la vida.

 

Documentación necesaria (igual para los 3 países):

  • Pasaporte: Pasaporte en vigor o que no lleve caducado más de cinco años, o DNI en

  • Visado: No se requiere para ciudadanos españoles.

  • Tarjeta Sanitaria Europea: Necesaria, es muy fácil de solicitar por internet y te la envían a casa. Solicitar.

  • Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar.


Alemania: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es

Francia: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es

Suiza: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es


  • Carnet de conducir internacional: Se pide a través de la página de la DGT.

Cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.


  • Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda.

  • Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta.

  • GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.

  • Roaming: OJO! Francia y Alemania si tiene pero Suiza NO. Muy importante desconectar los datos porque te meten un buen palo. No llegamos a cruzar la frontera y como cogió su conexión el palo fue de 50€ por menos de 1 min en Lowi.

  • GPS: Maps.me Descargar los mapas de Suiza en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.

  • Dónde comer: Si lo que queréis es comer de restaurante, también está la aplicación TheFork que tiene muchos descuentos. Si reserváis con el código 7C1B79A3 cuando estéis terminando la reserva, conseguiréis 1000 Yums = 10 € de descuento en vuestra próxima comida. Además de otras ofertas adicionales que suele tener, o simplemente para ir acumulando puntos y descontar en vuestros próximos pagos.

    Opera en varios países, incluyendo España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Portugal, Dinamarca, Suecia y Australia.

 
  • Hotel Frankfurt: Monopol - Central Station (1 noche con desayuno). Nos gustó mucho que, en la recepción, podías servirte tú mismo un café/té a demanda. El hotel está al lado de todo, dicen que no es buena zona pero no notamos ningún peligro. Nos olvidamos un pincho que, aunque recuperaron en cuanto lo comunicamos, posteriormente lo perdieron, muy sospechoso.

    Vimos una cucaracha cuando nos íbamos saliendo del rodapié de la habitación.

  • Hotel Colmar: Hôtel Turenne (1 noche sin desayuno). A la vuelta del hotel estaba la zona bonita.

  • Hotel Basilea: Spalenbrunnen Hotel & Restaurant Basel City Center (1 noche sin desayuno). No hay aparcamiento cerca, es un hotel que hay que evitar porque daba un poco de asco aunque fuera amplio, el baño era de A.C. y muy pequeño. Es para dormir y poco más.

  • Hotel Zurich: Placid Hotel Design & Lifestyle Zurich (2 noches sin desayuno). Tienes disponible de manera gratuita bicicletas para recorrer la ciudad, cógelas porque no está cerca del centro pero hay mucho carril bici. La habitación tenía buenas vistas pero la cama de matrimonio contra la pared es de lo más incómodo, imagina levantarte por la noche sin despertar a tu pareja...

 

Ciudades visitadas:

1º Día

Frankfurt: (31 Dic.)

2º y 3º Día

Estrasburgo: (01 y 02 Ene)



4º Día

Varios Francia (03 Ene): coche el 3

- Obernai


- Castillo de Haut


- Bergheim


- Ribeauvillé


- Hunawihr


- Riquewihr


- Kaysersberg-Vignoble


- Turckheim


- Eguisheim


- Colmar (03-01-23)


5º Día

Basilea (4-01-23)

6º y 7º Día

Zurich (5 y 6 Ene y nos vamos el 7)

  • Fin de Año en Frankfurt (una pasada) empezaron prontito por la mañana a tirar petardos y fuegos artificiales pero sin parar y duró hasta las 2 o las 3 de la mañana.

    La ciudad en sí no tiene nada y de hecho nos enteramos después de que por lo visto era bastante peligrosa, pero esa noche estuvo genial!. Cenamos de maravilla en un indio que estaba abierto y luego nos fuimos a la vera del río a disfrutar de los fuegos y la entrada al año nuevo.



  • Estrasburgo es muy bonito pero no es muy grande, se ve rápido. El árbol que ponen en la plaza nos emocionó.

  • Obernai Otro pueblecito de cuento, muy bonito.

  • Dambach-la-Ville no merece la pena.

  • Sélestat realmente es una avenida larga pero está muy bonita.

  • Castillo de Haut-Koeningsbourg para nosotros no mereció la pena. 9€/pers.

  • Bergheim igual que Sélestat, una avda. larga pero merece visitarlo.

  • Ribeauvillé idem anteriores. Merece la pena.

  • Hunawihr no merece la pena.

  • Riquewihr idem anteriores.

  • Kaysersberg idem anteriores.

  • Turckheim idem anteriores.

  • Eguisheim dicen que este fue el pueblo en el que se inspiró Disney para la película la Bella y la Bestia. Muy bonito. Verás a chicas disfrazadas de Bella cantando y bailando.

  • Colmar es como la capital de la Alsacia, de los más importantes. Es muy cuqui aunque cerraba todo muy pronto, no deja de ser de cuento y muy romántico.

  • Basilea caro, gris, sólo tiene una calle, la gente empieza a ser grosera, no nos gustó y no lo recomendaría.

  • Zurich lo hizimos porque nos coincidió en ruta y cogimos el vuelo de vuelta desde allí, pero no nos gustó y nos pareció extremadamente caro en todo. Lo único que nos dio la vida en esta ciudad es que el hotel dejaba bicis y pudimos recorrerla completamente de otra forma distinta que nos gustó bastante, pero la ciudad en sí para nosotros no merece la pena.

 
Descarga la guía aquí abajo:

Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1.































































































































































































































































Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page