Bristol (Inglaterra) - Edimburgo (Escocia) - Dublín (Irlanda) (31Dic23 - 06Ene24)
- Envidia viajera de la mala
- 19 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días

Conclusiones generales:
Bristol: ciudad joven, con mucha vida, muchos restaurantes de comida rápida con horarios amplios. Nos gustó mucho y pasar la Nochevieja aquí, fue muy divertida y gratis. Por cierto, hacía un frío tremendo pero las chicas prefieren morir de frío con tal de lucir tipos o chichas.
Edimburgo: Pasas de estar en una ciudad normal, con sus casas típicas inglesas, a meterte en el cuento de Harry Potter. Hay que ir pero, la parte vieja, que es la bonita, no es muy grande ni barata.
Dublín: Ir a la fábrica Guinness merecerá la pena sólo si te gusta la cerveza. No pudimos entrar en la cárcel porque quedaban 10 min para cerrar, una pena. Comer en el centro es extremadamente caro pero la calle de bares mola mucho. Invertid tiempo en el parque si es que lo tienes.
Resumen general: un viaje intenso pero nos gustó mucho cada sitio.
Documentación necesaria:
PARA UK: (Bristol y Edimburgo)
Pasaporte: Obligatorio. El Reino Unido no pertenece al espacio Schengen.
Visado: Las visitas turísticas inferiores a seis meses no requerirán de un visado.
Tarjeta Sanitaria Europea: Necesaria, es muy fácil de solicitar por internet y te la envían a casa. Solicitar.
Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar.
Divisas: Escocia y Bristol es la libra y en Dublín el Euro. La Revolut es muy útil.
Nuevo requisito a partir del 02-04-25: AQUÍ.
Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es
Carnet de conducir internacional: No es obligatorio. DGT.
Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda.
Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta.
GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.
Dónde comer: Si lo que queréis es comer de restaurante, también está la aplicación TheFork que tiene muchos descuentos. Si reserváis con el código 7C1B79A3 cuando estéis terminando la reserva, conseguiréis 1000 Yums = 10 € de descuento en vuestra próxima comida. Además de otras ofertas adicionales que suele tener, o simplemente para ir acumulando puntos y descontar en vuestros próximos pagos.
Opera en varios países, incluyendo España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Portugal, Dinamarca, Suecia y Australia.
PARA IRLANDA:
Todo igual a UK excepto que el pasaporte no es obligatorio y sí hay roaming.
Pasaporte: No es obligatorio, puedes ir con tu DNI o pasaporte.
Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es
Este viaje lo hicimos con Destinia, eligiendo multidestino y te rebota a Airhopping, hay que entrar desde Destinia. Si no conocéis la 2ª que os comento, para multidestinos está genial porque te va proponiendo diferentes precios si sumas un destino o pones otro y luego también puedes elegir hoteles (si quieres) no es obligatorio.
A nosotros en este caso nos salió por 1.034€ los 2 con los 3 hoteles, los 3 destinos y los 3 vuelos y siendo la fecha que era, así que fue un muy buen precio:
Hotel en Bristol: Leonardo Hotel Bristol City en Bristol cogido con Destinia en multiviaje, compra final Airhopping (ver explicación AQUÍ).
Hotel en Edimburgo: Cairn Hotel (cogido igual que el anterior).
Hotel en Dubín: Academy Plaza Hotel (cogido igual que el anterior).
Los vuelos fueron:
Madrid-Bristol con Ryanair.
Bristol-Edimburgo: Easyjet.
Edimburgo-Dublín: Ryanair.
Las 3 ciudades son pateables, ahí va la prueba..:
1º foto Edimburgo, 2º foto Dublín y 3ª Bristol:
Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1.
Día 31 Bristol: Nochevieja, libre.
Comments