Cabo Verde (31Ago - 7Sep23)
- Envidia viajera de la mala
- 20 mar
- 4 Min. de lectura

Vuelo y hotel: 699€/pers. (bungalow en régimen de todo incluido + vuelos de ida y vuelta con salida desde Madrid + tasas incluidas + maleta facturada + traslados). Volamos con Albastar.
Hotel: Oasis Belorizonte
Lo cogimos a través de la aplicación: Buscounchollo.com
Documentación necesaria:
Pasaporte: Obligatorio con más de 6 meses de validez.
Visado: No hace falta.
Seguro de viaje: Se recomienda tener un seguro de viaje adecuado debido al alto costo de atención médica. En nuestro caso siempre lo sacábamos con Iati, pero últimamente lo hacemos con Globalfine que es mucho más barato.
Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar.
Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es
Carnet de conducir internacional: Se pide a través de la página de la DGT.
Cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.
Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda.
Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta.
GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.
No hay guía porque lo que hicimos fue ir cogiendo excursiones, al final son 4 en las que ves toda la isla.
Nos alojamos en la Isla de Sal, nos dieron un bungalow muy cuqui al final del todo el recinto, con lo que gozábamos de tranquilidad. El hotel está muy cerca del pueblo y al muelle, que es lo más característico y que sale en todas las fotos (y que está masificado por lugareños) caminando sin problema. Nos encantaron las playas, son limpias, de arena blanca, agua cristalina y caribeña, sin medusas y con muchos bancos de peces, además de cálida.
El hotel en sí estaba bien pero, por las noches, salían las cucarachas por todas partes (es lógico porque no deja de ser una isla aunque fumigaran). Una de las noches, empecé a sentir algo que me recorría rápidamente por las piernas, fue a dar un manotazo y salió volando una cucaracha, fue asqueroso y horrible. La atrapamos con un vaso, y, a la mañana siguiente, lo comunicamos en recepción y en seguida fueron a fumigar la zona. El resto de noches, dormimos con una luz encendida. Comida variada en el buffet, tapan los platos con mosquiteras para que no se posen las moscas o insectos.
Para las excursiones, tanto en la playa (donde te bombardean sin parar) como en el hotel, los precios eran más altos así que, lo cogimos con una empresa de viajes española pero que está ubicada allí: caboverdeaventura.com. Contratamos las excursiones que nos gustaron a través de whatsapp, te atienden en español, y se paga en el sitio donde haces la actividad.
Cogimos la excursión de la tirolina en Zipline (es gigante). Está muy chulo, ya no sólo por la propia actividad sino por como lo montan y el camino hasta llegar a la cima, te ríes. Cuando llegas abajo, te esperan con música para celebrarlo.
Otra excursión que cogimos fue la de caminar entre tiburones, nos gustó bastante, a ver, son tiburones "pequeños" de unos 50 centímetros pero que, sabiendo lo que son aunque sean bebés, imponen bastante respeto. Para atraerlos y que te pasen por las piernas, los monitores les dan comida.
Y por último, cogimos una excursión de día entero donde recorres toda la isla (Excursión Pick-Up 4×4 Full Day) cuyas actividades principales son: ir a Igrejinha, las salinas Salinas de Santa Maria, con posibilidad de baño con agua dulce pagando un coste adicional allí mismo, ya no recuerdo si eran 10€ por persona, pero merece la pena meterte en el agua salada (consejo: no te quites el lodo con el agua salada) , Kite Beach, Palmeira, Espargos, Blue Eye y Mirage y Shar-bay y Salt Mine.
Importante: llevar gorra, gafas de sol, bañador, chanclas y cangrejeras (para la excursión de los tiburones es importante), toalla, protector solar, y mucha agua.
También recomendamos llevar libretas, lapiceros, pinturas, lo que queráis o comida que saquéis del buffet ya que una de las paradas es en un poblado donde tienen niños acogidos sin recursos ni luz que están tremendamente agradecidos de cualquier cosa que les deis. Hay unas personas que recepcionan ésto y lo reparten dándoselo delante tuya, así que es algo muy bonito. Nosotros no lo sabíamos pero llevábamos 2 piezas de fruta para el camino y no dudamos ni un segundo en dárselas.
Salinas de Santa María La excursión que no cogimos fue la de ver a las tortugas recién nacidas ya que eso depende de la suerte o del día, puede ser que no veas ninguna y pagar por ellos, sin embargo, en la excursión de la Pick-Up, tuvimos la suerte de verlas cuando nos llevaron a darnos un baño a una de las calas, y encima, no sólo las tuvimos en la mano, si no que las ayudamos llevándolas hasta el agua para que siguieran su rumbo.
Conclusiones generales:
Las playas son una pasada.
El pueblo muy pequeñito y excesivamente caro. Ellos no son productores, todo se exporta.
Los cabo verdianos no son excesivamente simpáticos por lo menos los que había en el hotel, no les gustan mucho los españoles o que les hables en español.
Bucear debe ser una pasada pero lo descartamos porque el precio eran + de 100€ por la salida + el alquiler del equipo necesario. Nos conformamos con hacer snorkel ya que nos llevamos nuestro propio equipo ligero.
Si no haces esas 4 excursiones, no hay nada más que hacer en la isla, es prácticamente toda desierta y no hay bares/restaurantes si no te mueves por el centro.
Comments