top of page

Resultados encontrados:

Se encontraron 69 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • 2ª entrevista a Envidiaviajeradelamala.com de la mano de Bold Journey 🇺🇸✈️:

    ¡Nos entrevistan de nuevo desde Estados Unidos! 🇺🇸✨ Hoy queremos compartir una noticia que nos llena de ilusión: La revista estadounidense Bold Journey  se ha interesado en nuestro proyecto y nos ha dedicado una entrevista en la que hablamos sobre cómo nació este blog, qué nos inspira a viajar y cómo buscamos ayudar a otros a descubrir el mundo a través de experiencias reales y consejos útiles. Esta es nuestra 2ª entrevista internacional, y aunque es la primera con esta revista, representa un gran paso para nosotros. Es un reconocimiento al trabajo que hacemos con tanto cariño y una oportunidad para conectar con nuevos viajeros alrededor del mundo. En la entrevista hablamos sobre: El origen de nuestro blog. Lo que significa para nosotros viajar y compartir. Cómo ha cambiado nuestra vida desde que empezamos. Consejos para quienes sueñan con lanzarse a la aventura. 📖 Puedes leer la entrevista completa aquí: Entrevista . Gracias a Bold Journey  por darnos este espacio, y sobre todo a vosotros, nuestra comunidad, por acompañarnos en cada paso. ¡Esto no ha hecho más que empezar! 🎉 ¿Tienes alguna pregunta o quieres que hablemos de algún destino en particular? ¡Déjanos tu comentario!

  • Huelgas Nov25 previstas en los aeropuertos europeos:

    Listado actualizado a 30-10-25. 🇪🇸 España Empresa : Azul Handling (servicios de tierra para Ryanair) Motivo : Violaciones de derechos laborales Convocantes : Sindicatos mayoritarios Duración : Hasta el 31 de diciembre de 2025 Frecuencia : Todos los miércoles, viernes, sábados y domingos Horario : De 5:00 a 9:00 h Aeropuertos afectados : Alicante, Barcelona, Girona, Ibiza, Lanzarote, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Sur, Valencia Impacto : Retrasos y cancelaciones en vuelos de Ryanair y otras aerolíneas que usan sus servicios de tierra Fuente : Visit World   🇵🇹 Portugal Empresa : Menzies Aviation (servicios de tierra) Motivo : Bajos salarios, turnos nocturnos, incumplimiento de convenios Convocantes : Sindicato SIMA Duración : Hasta el 2 de enero de 2026 Fechas en noviembre : 7–10 de noviembre 14–17 de noviembre 21–24 de noviembre 28 de noviembre – 1 de diciembre Aeropuertos afectados : Lisboa, Oporto, Faro, Madeira, Azores Impacto : Retrasos generalizados en vuelos nacionales e internacionales Fuente : Visit World 🇫🇷 Francia Empresa : DGAC (controladores aéreos) Motivo : Fracaso en negociaciones salariales Convocantes : SNCTA Estado actual : No hay huelgas confirmadas para noviembre, pero se mantiene el riesgo de nuevas convocatorias Impacto : Posibles retrasos en vuelos que sobrevuelan espacio aéreo francés Fuente : Visit World 🇮🇹 Italia Empresa : EasyJet, Swissport, aeropuertos de Catania, Milán, Pisa, Florencia Motivo : Condiciones laborales Convocantes : Varios sindicatos locales Estado actual : No hay nuevas fechas confirmadas para noviembre, pero se esperan nuevas convocatorias Impacto : Posibles retrasos y cancelaciones en aeropuertos principales Fuente : Visit World

  • Dónde mirar precios:

    Aquí os dejamos un cuadro resumen con los principales sitios donde solemos buscar. Aunque normalmente consultamos más fuentes de las que aparecen ahí, hemos incluido las más habituales. No necesariamente son las mejores, pero sí aquellas en las que, por experiencia, hemos encontrado los mejores precios con más frecuencia (marcadas con una "X"). El resto de sitios también los revisamos, por eso los dejamos en la lista, aunque no siempre ofrecen las mejores condiciones. Por aquí os dejo los enlaces directos a las más típicas. Pincha sobre el icono en el que quieras buscar: La penúltima columna de la tabla (Multiviaje) :  Si tenéis más de 3-4 días, ésta opción nos gusta mucho para movernos por Europa. Se trata de combinar varias ciudades o países en los que la propia aplicación te ofrece las mejores combinaciones para ir jugando con los vuelos y así mejorar precios. Hay que entrar a través de Destinia  en una parte que suele pasar desapercibida ya que tenéis que marcar 1º "Vuelo+hotel", sino no se activa, y ya os aparecerá justo encima del botón "Buscar" la opción "Multidestino inteligente". Solo hay que poner fecha de ida, de regreso, de qué ciudad sales y si quieres hotel o no (luego dentro puedes también cambiarlo y modificar hoteles, vuelos, etc..). Te redirige a Airhopping . Entrando directamente en esa web siempre nos salía más caro pero a través de Destinia hemos conseguido mejores precios. Ya hemos hecho varios combinados ahí y siempre ha salido todo genial. También hemos encontrado buenos viajes (ahí son paquetes cerrados ya hechos sin posibilidad de modificación de hoteles o fechas): Buscounchollo  y Descapada . Traslados:   GeTtransfer.com  Últimamente se ha subido mucho de precio, pero ahí hemos encontrado (a veces) buenos precios, así que también lo dejo por aquí, es una especie de pujas, tu pones la ruta y te van llegando ofertas que puedes regatear. Seguro de viaje:  Depende de para dónde, porque por Europa no solemos llevar nunca ya que vamos con la Tarjeta Sanitaria Europea . Cuando salimos de Europa o de país donde no tiene convenio la europea solemos usar Iati  y Heymondo ,  son muy similares en precios, pero con Heymondo hemos encontrado mejores coberturas en algunos viajes. Y sino necesitamos un seguro grande usamos Globalfine  que es mucho más barato.

  • 🌍 Eventos internacionales “pendientes” Noviembre y Diciembre 2025:

    Listado actualizado a 29-10-25. 🗓 Noviembre 2025 – Eventos pendientes: 📍 Lucca, ItaliaLucca Comics & Games 📅 29 oct – 2 nov 🎮 Cómics, videojuegos y cultura pop 🔗 lucca2025.luccacomicsandgames.com 📍 Londres, Reino UnidoWTM London – Feria Mundial de Turismo 📅 4–6 nov 🌐 Turismo global y networking 🔗 wtm.com/london 📍 Phnom Penh, CamboyaFestival del Agua 📅 4–6 nov 🎯 Regatas y rituales tradicionales 🔗 Yahoo Finanzas 📍 Tirana, AlbaniaFeria Internacional de Tirana 📅 5 nov 🌍 Relaciones comerciales globales 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 São Paulo, BrasilGP de Brasil – Fórmula 1 📅 6–9 nov 🏎️ Gran Premio de Fórmula 1 🔗 formula1.com/Brazil 📍 Barcelona, EspañaIBTM World – Turismo MICE 📅 18–20 nov 🧳 Viajes de negocios y eventos 🔗 ibtmworld.com 📍 Viena, AustriaComic Con Viena 📅 22–23 nov 🎭 Cultura geek y entretenimiento 🔗 viennacomicon.com 📍 Kortrijk, BélgicaInterpom 2025 – Feria agrícola 📅 24–26 nov 🌱 Tecnología en agricultura 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 Tokio, JapónJapan MICE Expo 📅 27–28 nov 🏢 Turismo de negocios e innovación 🔗 japanmiceexpo.jp 📍 Dubái, EAUGulfood Manufacturing 2025 📅 Finales de nov 🥫 Industria alimentaria global 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 Estrasburgo, FranciaMercado navideño de Estrasburgo 📅 Desde 27 nov 🎄 Tradición navideña europea 🔗 bodyandsoulinternational.com 🗓 Diciembre 2025 – Eventos pendientes: 📍 Zagreb, CroaciaAdviento en Zagreb 📅 Desde 29 nov 🎄 Celebración festiva sin igual 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 Tallin, EstoniaFestival de las Noches Negras 📅 Diciembre (fechas por confirmar) 🎬 Cine internacional 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 El Cairo, EgiptoFestival Internacional de Cine de El Cairo 📅 Diciembre (fechas por confirmar) 🎥 Cine y cultura 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 Abu Dabi, EAUFestival Sheikh Zayed 📅 Diciembre – enero 🌍 Cultura árabe y patrimonio 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 Múnich, AlemaniaIspo Múnich – Innovación deportiva 📅 30 nov – 2 dic 🏋️‍♂️ Tecnología y deporte 🔗 bodyandsoulinternational.com

  • 🌍 Eventos internacionales “pendientes” Octubre y Noviembre 2025:

    Listado actualizado a 28-10-25. 🗓 OCTUBRE 2025 – Eventos pendientes: 📍 Múnich, AlemaniaOktoberfest 📅 Hasta el 5 de octubre 🍺 Festival de cerveza más grande del mundo 🔗 Más info   📍 Lucca, ItaliaLucca Comics & Games 📅 29 de octubre – 2 de noviembre 🎮 Cómics, videojuegos y cultura pop🔗 lucca2025.luccacomicsandgames.com 🗓 NOVIEMBRE 2025 – Eventos pendientes: 📍 Londres, Reino UnidoWTM London – Feria Mundial de Turismo 📅 4–6 de noviembre 🌐 Turismo global y networking 🔗 wtm.com/london 📍 Phnom Penh, CamboyaFestival del Agua 📅 4–6 de noviembre 🎯 Regatas y rituales tradicionales 🔗 Yahoo Finanzas 📍 Tirana, AlbaniaFeria Internacional de Tirana 📅 5 de noviembre 🌍 Relaciones comerciales globales 🔗 bodyandsoulinternational.com   📍 São Paulo, BrasilGP de Brasil – Fórmula 1 📅 6–9 de noviembre 🏎️ Gran Premio de Fórmula 1 🔗 formula1.com/Brazil 📍 Barcelona, EspañaIBTM World – Turismo MICE 📅 18–20 de noviembre 🧳 Viajes de negocios y eventos 🔗 ibtmworld.com [bodyandsou... tional.com ] 📍 Viena, AustriaComic Con Viena 📅 22–23 de noviembre 🎭 Cultura geek y entretenimiento 🔗 viennacomicon.com 📍 Kortrijk, Bélgica Interpom 2025 – Feria agrícola 📅 24–26 de noviembre 🌱 Tecnología en agricultura 🔗 bodyandsoulinternational.com 📍 Tokio, JapónJapan MICE Expo 📅 27–28 de noviembre 🏢 Turismo de negocios e innovación 🔗 japanmiceexpo.jp 📍 Dubái, EAUGulfood Manufacturing 2025 📅 Finales de noviembre 🥫 Industria alimentaria global 🔗 bodyandsoulinternational.com

  • Huelgas Oct25 previstas en los aeropuertos europeos:

    Listado actualizado a 28-10-25. 🇪🇸 España Empresa : Azul Handling (servicios de tierra para Ryanair) Motivo : Violaciones de derechos laborales Convocantes : Sindicatos mayoritarios Duración : Hasta el 31 de diciembre de 2025 Frecuencia : Miércoles, viernes, sábados y domingos Horario : De 5:00 a 9:00 h Aeropuertos afectados : Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Palma, Valencia, Sevilla, Santiago, Ibiza, Girona, Tenerife Sur, Lanzarote Impacto : Retrasos y cancelaciones en vuelos de Ryanair y otras aerolíneas que usan sus servicios de tierra Fuente : Visit World   🇵🇹 Portugal Empresa : Menzies Aviation (servicios de tierra) Motivo : Bajos salarios, turnos nocturnos, incumplimiento de convenios Convocantes : Sindicato SIMA Duración : Hasta enero de 2026 Fechas : Octubre: 24–27, 31–3 nov. Noviembre: 7–10, 14–17, 21–24, 28–1 dic. Aeropuertos afectados : Lisboa, Oporto, Faro, Madeira, Azores Impacto : Retrasos generalizados en vuelos nacionales e internacionales Fuente : Visit World   🇫🇷 Francia Empresa : DGAC (controladores aéreos) Motivo : Fracaso en negociaciones salariales Convocantes : Sindicatos de controladores Última huelga : 18–19 de septiembre Impacto : Retrasos en vuelos que sobrevuelan espacio aéreo francés Fuente : Visit World 🇮🇹 Italia Empresa : EasyJet, Swissport, aeropuertos de Catania, Milán, Pisa, Florencia Motivo : Condiciones laborales Convocantes : Varios sindicatos locales Últimas fechas : 6 de septiembre: huelga de 24 h en Catania y Milan Linate 26 de septiembre: huelga de 4 h en Milan Linate y Malpensa Impacto : Retrasos y cancelaciones en aeropuertos principales Fuente : Visit World

  • Viajes hechos y próximas guías a subir:

    Guías publicadas: EUROPA: Alcalá de Henares (Madrid, España) Algarve (Portugal) Alsacia (Alemania, Francia y Suiza) Andorra, Sur de Francia y Panticosa (Huesca, España) Aveiro (Portugal) Bristol (Reino Unido) Budapest (Hungría) Cracovia (Polonia) Dublín (Irlanda) Edimburgo (Escocia) Estambul (Turquía) Koprivshtitsa (Bulgaria) Londres-Brighton-Eastbourne (Reino Unido) Lyon (Francia) Madrid Capital (España) Mallorca (Islas Baleares, España) Oporto (Portugal) Oslo (Noruega) Plovdiv (Bulgaria) Praga (Rep. Checa) Roma (Italia) Skopje (Macedonia) Sofía (Bulgaria) Toulouse (Francia) Viena (Austria) y Bratislava (Eslovaquia) Venecia (Italia) ASIA: Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) Bangkok (Tailandia) Chiang Mai (Tailandia) Chiang Rai (Tailandia) Hanoi (Vietnam) Kuala Lumpur (Malasia) Langkawi (Malasia) Singapur (Singapur) Sukhothai (Tailandia) ÁFRICA: Agadir (Marruecos) Dakhla (Marruecos) Isla de Sal (Cabo Verde) Marrakech (Marruecos) AMÉRICA: Bahamas (Bahamas) Costa Oeste EEUU (Los Ángeles, San Francisco y además también se incluye en este viaje Colorado con el Gran Cañón, Nevada con Las Vegas, parte de México y más...) Miami (Florida en EEUU) Nueva York, Washington DC y Philadelphia (EEUU) Punta Cana (Rep. Dominicana) Guías en preparación: Cat Ba y Phú Quốc ( Vietnam ). Esperamos que os gusten.

  • Abu Dabi (18-07-2025)

    Mezquita Sheikh Zayed Resumen general: No merece la pena Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso sale poco tiempo, ya que aquí hicimos una escala de 15 horas a propósito para poder conocer la ciudad. La ruta completa ha sido: Emiratos Árabes: Abu Dabi Singapur: Singapur Malasia: Langkawi Kuala Lumpur Tailandia: Chiang Mai Chiang Rai Sukhotai Bangkok Vietnam: Hanoi Cat Ba en Halong Bay Phú Quốc Conclusiones generales: Es la ciudad de las copias, nos encontramos con el El museo Louvre de París, El museo Guggenheim de Bilbao, Las 5 Torres de Madrid y otras tantas cosas... Cogimos una escala a propósito de 15 horas para que nos diese tiempo a conocer todo y sinceramente os lo podéis saltar, de hecho, no invertimos tanto tiempo por el calor y la humedad extremos. Si decides verla y llevas equipaje de mano: puedes dejarlo como hicimos nosotros en una consigna, fuera del control aeroportuario pero dentro de la terminal de llegadas, por un módico precio de 15€/mochila (¡que sale más caro casi que el vuelo! 😅). Iba por horas y como añadido digamos que no eran la alegría de la huerta precisamente los que atendían: Justo ahí coincidimos con una pareja viajera que también hacían esa escala tan larga para conocer la ciudad: la_hormiga_curiosa. Decidimos compartir Careem (Uber de allí) para ir a conocer los puntos que teníamos en la guía. Conocimos: Humedad tremenda unida a un calor desorbitado. Playas de agua bastante sucia y sin exagerar a unos 320º, exagerando 425º 🤣. En la playa hay fuentes de agua potable y fresca de manera gratuita. Cuenta con socorrista aunque está desierta, nosotros fuimos los únicos que nos metimos pero la arena dentro (de ese agua entre verde y marrón) es fangosa. Precios de todo por las nubes. Es la ciudad de la ostentación pura creada para el turista. Mezquita Sheikh Zayed : tienes que ir tapado hasta arriba y no se permiten transparencias, estate precavido porque si no tendrás que comprar el traje típico de allí que nos costó 95.00 AED los dos. Hay tiendas por todo el vestíbulo que te lleva hasta la entrada de la mezquita, como un centro comercial. ¿Cómo ir a la ciudad?: App Careem (nuestro Cabify,Uber) o en transporte público que tienes que comprar una tarjeta de transporte y se puede recargar en cualquier marquesina aunque por el precio de Careem te compensa más que te dejen de puerta a puerta. (Nota curiosa: las marquesinas están cerradas y con aire acondicionado). No te tomes un café en el aeropuerto: 6€/ud. el normalito. Vuelo:  el precio no es válido porque era escala y de ahí íbamos a Singapur, pero como referencia añado que fueron 760€/pers. ida y vuelta con Etihad airways (una pasada de compañía, aviones y personal). Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad para 22 días): 80€/pers. Documentación necesaria: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte:  La estancia máxima es de 90 días. Visa: Nosotros no tuvimos que pedir ningún visado. Seguro de viaje:  En este caso viajábamos con Heymondo por 3€ más nos daba unas coberturas mucho mayores que IATI y nuestro viaje total era de 22 días. Vacunas: Obligatorias:  Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros a partir de los 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la enfermedad y a los que hayan transitado durante más de 12 horas por un aeropuerto de un país con riesgo de transmisión de la enfermedad.​ Recomendadas:  ninguna Divisa:  Dírham (AED). Tarjeta de pago/cambio de moneda:  nosotros siempre vamos con Revolut y N26 . Roaming:   NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos en Asia Airalo con mejores planes que Holafly . GPS:   Maps.me  Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión. Carnet de conducir internacional:  Es necesario al no pertenecer a la UE.  Se  pide a través de la página de la DGT. Aunque lo mejor es moverse con Careem , es como el Uber pero sale muy bien de precio. El carnet internacional cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años. Pincha aquí para ir a detalles, solicitud, etc.. La Mezquita Sheikh Zayed es bonita sin embargo, es habitual ver que en las mezquitas las mujeres tienen que ir tapadas, pero en esta, el hombre tiene que ir tapado también, no se permite ni manga corta ni pantalones cortos. En otras mezquitas a la entrada te prestan las ropa, en esta no te preocupes porque ya tienen unas cuantas tiendas justo en la entrada para que te dejes la pasta ya que no te dejan nada ( nos costó 95.00 AED los dos) : Mezquita Sheikh Zayed Confirmando que las playas que hay en Abu Dabi, son asquerosas, desde la arena hasta el agua sucia a más no poder y sin exagerar a 250º. Hemos de decir que la playa del hotel Emirates Palace Mandarin Oriental , estaba bastante guay: Playa del Hotel Emirates Palace Mandarin Oriental Descarga la guía aquí abajo: Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1. Mapa:

  • Singapur (19-21 Jul25):

    Hotel Marina Bay Sands Resumen general: Sí merece la pena Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso salen pocos días en cada destino. La ruta completa ha sido: Emiratos Árabes: Abu Dabi Singapur: Singapur Malasia: Langkawi Kuala Lumpur Tailandia: Chiang Mai Chiang Rai Sukhotai Bangkok Vietnam: Hanoi Halong Bay Phú Quốc Vuelo:   el precio del billete salió bastante bien ya que lo cogimos una semana antes con ida y vuelta, cuadrándolo para hacer escala larga a la ida en Abu Dabi (15h) y así poderlo conocer. 760€/pers. ida y vuelta con Etihad airways (una pasada de compañía, aviones y personal). Hotel: Heritage Collection on Chinatown 165€, 2 noches. Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad, para 22 días): 80€/pers. Conclusiones generales: Es una ciudad muy nueva, apenas tiene 60 años, por lo que todo se ve muy limpio y nuevo. Gente amable donde todo el mundo habla inglés, te puedes mover a todas partes en transporte (nosotros utilizamos mucho el metro). La ciudad está llena de máquinas de zumos y los de naranja están buenísimos y se agradecen con la mezcla de calor y humedad. Recomendable también los refrescos que preparan en diferentes establecimientos y tú le puedes poner el azúcar al gusto. Un helado grande de cono te cuesta 1 dólar y se puede pagar con tarjeta, muy rico. Los semáforos para los peatones son un auténtico infierno, tardan una eternidad en abrirse pero luego no duran nada abiertos y los coches no es que dejen unos segundos de cortesía, cuando llega a 0 aceleran como si no hubiese un mañana, da igual que estés cruzando o no. El hotel sin recepción, check in online para llegar y no hacer más. Habitación sin ventana. Tiene 3 portales, nos alojaron en el C, nuestra habitación tiene la cama contra la pared y es algo incómodo para salir al baño. Cocina con todo lo necesario menos vitrocerámica. Hay aire acondicionado. No te dan llave, todo funciona con una app y sin wifi estás perdido pero te envían un e-mail antes de tu llegada que es necesario leer y seguir sus instrucciones. En el edificio A, hay una tablet con comunicación directa con los encargados en caso de que tengas algún problema. Te lo solucionan pronto si consigues entrar al edificio. Tienes lavadoras y secadoras de uso común en el pasillo de este edificio de manera gratuita. Son muy recomendables los mercados de comida callejera, se puede pagar con tarjeta en la mayoría de ellos ya que son comerciales. Existen algunos más locales donde el pago debe ser en efectivo. La zona de Marina Bay donde está el enorme lago con el famoso hotel al fondo y la fuente del León es una zona muy animada, de hecho, cuando fuimos tenían actuaciones en directo: Igual te encuentras la maravilla anteriormente mencionada.. O.... Un asesinato en directo contra todos los unicornios de la faz de la tierra... O.. ¿Quién sabe?... puede que te toque el día en el que despellejan a un gato en directo... cada día es una aventura... Documentación necesaria: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte:  necesario con validez superior a 6 meses para poder entrar en Singapur. Visado: No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días pero si hay que rellenar una documentación al llegar al aeropuerto, pero son super agradables y prácticamente te lo hacen todo. Seguro de viaje:   Se recomienda tener un seguro de viaje. Los más conocidos y más completos son Iati   y Heymondo , si no necesitamos un seguro muy gordo lo cogemos con Globalfine  que es mucho más barato. Vacunas: No es necesaria ninguna, excepto fiebre amarilla en el caso de: Si ha visitado en los 6 días anteriores a su llegada a Singapur un país o región en África o América Latina identificada por la OMS en riesgo de transmisión de fiebre amarilla, debe aportar prueba de vacunación. Divisa:  Dólar Singapuriense (SGD). Tarjeta de pago/cambio de moneda:  nosotros siempre vamos con Revolut y N26 . Roaming:   NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos Airalo en Asia mejor que Holafly . GPS:   Maps.me  Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión. Carnet de conducir internacional:  Es necesario al no pertenecer a la UE.  Se  pide a través de la página de la DGT. Recordamos que conducen por la izquierda al haber sido colonia inglesa. El metro funciona genial. Cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años. Pincha aquí para ir a detalles, solicitud, etc.. Descarga la guía aquí abajo: Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1. Mapas: 1º Día (1ª Parte): 1º Día (2ª Parte): 2º Día (1ª Parte): 2º Día (2ª Parte):

  • Langkawi (21-24 Jul25):

    Playa Camar Resort Langkawi Resumen general: Sí merece la pena Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso salen pocos días en cada destino. La ruta completa ha sido: Emiratos Árabes: Abu Dabi Singapur: Singapur Malasia: Langkawi Kuala Lumpur Tailandia: Chiang Mai Chiang Rai Sukhotai Bangkok Vietnam: Hanoi Halong Bay Phú Quốc Conclusiones generales: Hablan muy bajito, su pronunciación en inglés (los pocos que lo hablan) es horrible, la comida es bastante picante pero está muy rica y son tremendamente amables y serviciales. No hacer excursiones programadas por ellos, son bastante timo. Es una islita paradisíaca aunque os sorprenderá ver plásticos en las playas, aún no están desarrollados en ese tema y piensan que no ocurre nada por tirar las cosas al suelo. Hay mucha gente voluntaria para ayudar a limpiar las playas. Algunos hoteles cuentan con basuras y recoge plásticos para tal efecto. Coger una motillo de 125cc sí o sí, cuesta 7€ al día y rellenar el depósito unos 0,60€. No hace falta ninguna experiencia, se aprende en 1 min. es como una bici, no tienen marchas. Las carreteras están perfectas y el resto de los coches respeta muchísimo, no hay mucho tráfico, conducen muy tranquilos y recorrer toda la isla así es una gozada (eso sí, tened en cuenta que se conduce por la izquierda al haber sido colonia inglesa). Dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras y es cierto... Felicidad pura 😅: La gente es súuuper amable en todas partes y tratan de ayudarte en todo. No hay delincuencia ni hurtos. Comer es muy barato y encima está muy bueno todo, no tendréis problemas estomacales pero eso sí, llevad efectivo porque no se aceptan las tarjetas, sólo Alipay pero no hemos conseguido que acepten nuestra cuenta bancaria española. Las playas son muy chulas, calientes, relajantes y nada masificadas. Black Sand Beach : nos encontramos esta playita con su arena mezcla entre negra y normal. Es un sitio muy fotogénico ideal para relajarse, aunque no es recomendable para nadar debido a las zonas rocosas. Antes de entrar en la playa, hay puestos callejeros. Los niñ@s suelen acompañar a las madres, no se suele ver a los padres trabajando de cara al público. Black Sand Beach Tanjung Rhu Beach : La mejor playa: Tanjung Rhu Beach Cartel I❤️ Langkawi : Frente a la playa de Cengang, una de las más populares. Eagle square : es el símbolo de Langkawi. Símbolo de Langkawi Ann Sate:  chiringuito grande en el centro. Es muy barato y está todo muy rico. Hay otro puesto al lado con pinchos morunos que te lo llevan a la mesa de este restaurante sin problema ya que la terraza está compartida (pero el mínimo son 10 unids. que cuestan 10 MYR, es decir, unos 2€). Y con nuestros batiditos de Watermelon donde nos hemos convertido en auténticos adictos: Durian Perangin waterfall : No es una cascada inmensa pero está bastante chula. Te puedes bañar. Cierran a las 19h y la entrada son 2MYR, es decir unos 40 céntimos. Nos encantó. Cactus restaurant: comida típica, lo llevan mujeres muy amables y serviciales. Se paga en efectivo. Vuelo:   Volamos desde Singapur 45€ /pers. con AirAsia. Hotel: Camar Resort Langkawi 242€ los 2 con desayunos, 2 días Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad, para 22 días): 80€/pers. Documentación necesaria: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte:  necesario con validez mínima de 6 meses. Visado: No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días pero si hay que rellenar un for mulario en línea obligatorio para viajeros extranjeros que ingresan a Malasia. Sirve para agilizar los trámites de inmigración y reemplazar la tarjeta física que se completaba a la llegada, facilitando la entrada al país. Formulacio MDAC. Seguro de viaje:   Se recomienda tener un seguro de viaje. Los más conocidos y más completos son Iati  y Heymondo , si no necesitamos un seguro muy gordo lo cogemos con Globalfine  que es mucho más barato. Vacunas: No es obligatoria ninguna. Divisa:  Ringgit malayo (MYR). Tarjeta de pago/cambio de moneda:  nosotros siempre vamos con Revolut y N26 . Roaming:   NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos Airalo en Asia mejor que Holafly . GPS:   Maps.me  Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión. Carnet de conducir internacional:  Es necesario al no pertenecer a la UE.  Se  pide a través de la página de la DGT. Recordamos que conducen por la izquierda al haber sido colonia inglesa. La aplicación GRAB funciona muy bien y es muy barata. El carnet cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años. Pincha aquí para ir a detalles, solicitud, etc.. Venga hombre, anda que sí voy yo a hacer los vídeos esos horteras que hace todo el mundo del columpio! antes me tiro por un puente... P.d: No hay puentes en Langkawi 😭!!!:

  • Kuala Lumpur (24-26 Jul25):

    Piscina hotel Ceylonz Suites KLCC by Mana-Mana Resumen general: Si te cae de camino, pues una ciudad más que ves, pero (para nosotros) no merece la pena. No merece la pena Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso salen pocos días en cada destino. La ruta completa ha sido: Emiratos Árabes: Abu Dabi Singapur: Singapur Malasia: Langkawi Kuala Lumpur Tailandia: Chiang Mai Chiang Rai Sukhotai Bangkok Vietnam: Hanoi Halong Bay Phú Quốc Conclusiones generales: Como cualquier gran ciudad: Caótica en cuanto a gente, ruido y coches, también veníamos de Langkawi que es todo lo contrario. Sucia, muy sucia, realmente sucia y también lo siguiente a sucia. No están acostumbrados a ver mujeres descubiertas y, en el barrio indio te van a mirar con descaro haciéndote un scanner. Llévate pantalones o falda larga y un pañuelo para cubrirte ya que en algunos templos te prohibirán la entrada. Gasolina baratísima con lo que merece la pena coger Grab si no te apetece moverte, pero ojo, hay tráfico y el metro funciona bien. Gente poco simpática y cuidado que intentan timarte. Batu Caves (cuevas de Batu), al final tienes que ir ya que estás allí. El sitio es bonito pero es tan desagradable con la cantidad de basura que hay esparcida por todas partes, malos olores y que en lugar de un sitio de culto parece una atracción de feria para turistas, hay gente constantemente intentando venderte cosas, es un poco agobiante. Incluso para entrar en la parte gratuita (la principal) hay gente vendiéndote pañuelos diciendo que son necesarios y que debes ir cubierto, no caigáis, es un sitio abierto y nadie exige nada, así que no nos gustó nada, pero lo dicho, si estás allí, tienes que ir. Es cierto que la cantidad masiva de monos que hay dando vueltas por allí ensucian mucho pero tampoco hay nadie limpiando por ninguna parte y es un sitio bastante grande. Los monos no se te acercarán a menos que lleves comida, es lo único que les interesa. Vuelo:   Volamos desde Langkawi 28€ /pers. con AirAsia. Hotel: Ceylonz Suites KLCC by Mana-Mana 75€ los 2 días. + 4€ en total (tasas turísticas): El personal de la recepción no es muy amigable y prestan servicio a varias empresas que son las que alquilan las habitaciones y dan el servicio. Lo cogimos con Mana-Mana Suites (telf. +60 12-410 3005) No estaba especialmente limpio el ventanal y asiento pero las vistas son espectaculares, con vistas a las Petronas y dormir con esas vistas mola. Pero el inconveniente es que las paredes son muy finas y los de al lado no tuvieron nada de consideración durante un rato. Tuvimos que enviar un mensaje a Mana-Mana y nos atendieron muy rápido. Nos dejaron salir más tarde por el inconveniente. Está muy bien situado. Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad, para 22 días): 80€/pers. Documentación necesaria: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte:  necesario con validez mínima de 6 meses. Visado: No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días pero si hay que rellenar un formulario en línea obligatorio para viajeros extranjeros que ingresan a Malasia. Sirve para agilizar los trámites de inmigración y reemplazar la tarjeta física que se completaba a la llegada, facilitando la entrada al país. Formulacio MDAC. Seguro de viaje:  Se recomienda tener un seguro de viaje. Los más conocidos y más completos son Iati   y Heymondo , si no necesitamos un seguro muy gordo lo cogemos con Globalfine  que es mucho más barato. Vacunas: No es obligatoria ninguna. Divisa:  Ringgit malayo (MYR). Tarjeta de pago/cambio de moneda:  nosotros siempre vamos con Revolut y N26 . Roaming:   NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos Airalo en Asia mejor que Holafly . GPS:   Maps.me  Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión. Carnet de conducir internacional:  Es necesario al no pertenecer a la UE.  Se  pide a través de la página de la DGT. Recordamos que conducen por la izquierda al haber sido colonia inglesa. La aplicación GRAB funciona muy bien y es muy barata. El carnet cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años. Pincha aquí para ir a detalles, solicitud, etc.. Descarga la guía aquí abajo: Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1. 1º Día: 2º Día (1/2): 2º Día (2/2):

bottom of page