Resultados encontrados:
Se encontraron 69 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Allegria:Salón restaurante Allegria En Allegria te espera un restaurante con mucho encanto, ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica tranquila y cuidada. Aunque el aparcamiento puede ser un reto y os aseguro que lo es! 😅. No se trata de un sitio extremadamente caro, pero no es para todos los bolsillos. Está más cerca de lo normal tirando a caro, aun así, cada visita se convierte en un verdadero homenaje al paladar que recomendamos. Nosotros lo conocimos a través de la aplicación TheFork que nos regaló 25€ así por la cara... Si reserváis en esta aplicación con el código 7C1B79A3 conseguiréis 1000 Yums = 10 € de descuento en vuestra próxima comida. Los platos destacan por su elaboración meticulosa y sabores exquisitos, pensados para sorprender y deleitar. El ambiente acogedor tanto en decoración, como en la música. El trato del camarero fue en todo momento atento y educado, hace que cada plato sea especial. Si te apetece darte un capricho culinario en un entorno cuqui y relajado, Allegria es una apuesta segura. Nosotros ya hemos decidido volver… ¿y tú?. De tapa nos pusieron las croquetas que estaban muuuy buenas. A esa cuenta hay que descontar los 25€ del tenedor, pero ya veis que no nos privamos demasiado.. 😁. Y tuvieron un detallazo porque empezó a llover fuerte y nos dijeron que si queríamos esperar a que pasase un poco nos ponían otro vinito de parte de la casa, y claro, a eso, a ver quién dice que no, y encima era un LAN, pues no hay duda posible. Avisamos también de alergia y estuvieron muy muy pendientes y lo tenían en cuenta en cada cosa que nos llevaban, que es lo lógico, pero no siempre lo hemos sentido en otros sitios. Nuestra valoración general: 
- Sofía, Plovdiv y Koprivshtitsa (Bulgaria) / Skopje (Macedonia) (25-30Abr25).Conclusiones generales Sofía: está chula, como cualquier ciudad europea grande, y es súper segura pero la gente es poco amigable, son bastante bordes, no saben sonreír y no te ayudan. Koprivshtitsa: es un pueblo chiquitito pero es bonito y tiene mucha historia. Plovdiv: mucha historia romana, pero nosotros ya tenemos todo eso en Alcalá de Henares así que digamos que no nos gustó demasiado como para hacerse un viaje tan largo. Skopje (Macedonia): ciudad muy nueva por lo que no tiene historia. Es muy barata, si se está cerca se puede ir, sino no merece demasiado la pena. En una mañana se ve entera. Tened en cuenta que no se puede pagar en casi ningún sitio con tarjeta, lo habíamos leído pero no creíamos que fuese cierto hoy en día. Nos cruzamos con Alec Baldwin pero nos costó reaccionar para hacernos una foto con él. Monasterio de Rila: es muuy bonito, pero no puedes entrar en ninguna parte así que tienes que hacerte hora y pico-2h para ver solo una explanada y una mini iglesia, y encima los baños son de pago. Yo no lo veo maravilloso para el trayecto tan largo que se hace. El guía no hablaba en español así que hay cosas que puedes llegar a perderte en el trayecto al monasterio. Curiosidades: Aduana: Nos llamó mucho la atención el tema de la aduna. Nosotros fuimos en autobús y cuando llegas a la Aduana de Bulgaria, entra el aduanero en el autobús revisando todos los pasaportes, después te tienes que bajar del autobús y repiten la operación en la ventanilla de la oficina. Después el autobús recorre 10 metros, te tienes que volver a subir y recorre unos 20 metros hasta la aduana de Macedonia, donde se repite exactamente el mismo proceso, entra el agente aduanero de Macedonia, revisión, dentro del autobús uno a uno, del pasaporte y hacen bajar a todo el mundo de nuevo para su revisión en la ventanilla de la oficina. Es un poco subrealista pero así es. A la vuelta lo mismo. Restaurante: Cenamos en el restaurante Hadjidraganovite kashti y cuando llegó la hora de pagar nos dicen que la propina no está incluida en la cuenta, les decimos que no queremos dar propina (con otras palabras ya que el servicio no lo merecía) y nuestra sorpresa fue cuando directamente el camarero no continúa hablando, nos pasa la tarjeta y nos tira el ticket de malas formas a la mesa. En una de las excursiones el propio guía nos dijo que en general la gente búlgara es bastante agresiva en su forma de hablar, que no dan vueltas a lo inglés, con el bueno días, por favor podría, tal, tal, tal... que ellos llegan y dicen solo lo que quieren y ya sin ningún rodeo ni nada similar, de hecho yo creo que no vimos a ningún lugareño sonreír. Precios: Paquete de Vuelo+hotel con lastminute.com : 593,4€ total ida y vuelta con Wizzair . AirBnb Sofía: Unique Central 1 Bedroom Flat: 5 noches (el mejor de los que hemos estado). Excursión: 1 día a Plovdiv y Koprivshtitsa: 50€/pers. ida y vuelta. Civitatis . Excursión: 1 día a Skopje (Macedonia) 56€/pers. ida y vuelta. Flixbus Excursión: 1 día a Monasterio de Rila: 20€/pers. ida y vuelta. Getyourguide . Tenemos que resaltar como hemos dicho anteriormente que el Airbnb que estuvimos ha sido hasta el momento el mejor. Totalmente reformado, casi a estrenar, limpieza imposible de mejorar y con infinidad de detalles increíbles, como máquina de cafe con granos de tueste natural, llena, chocolatinas, papel de cocina, film e infinidad de cosas para cocinar, aceite, sal, especias, etc... En el baño unas toallas nuevas que olían genial y jabones, e incluso pasta de dientes de la marca Colgate White. Mientras subíamos por el portal eso sí, parecía que sería nuestro último día, todo se caía a pedazos, olor tremendo a humedad, los cables colgando, en las puertas fotos de gente que había fallecido, etc.. Airbnb Sofía Documentación necesaria Bulgaria: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte/DNI: Ambos son válidos. Visado: No se requiere. Tarjeta Sanitaria Europea: Necesaria, es muy fácil de solicitar por internet y además e enviártela a casa, es gratis. Solicitar. Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar. Carnet de conducir internacional: No es necesario. Divisa: Leva búlgara (BGN). Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda. Roaming: Sí. Documentación necesaria Macedonia: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte/DNI: Ambos son válidos. Visado: No se requiere. Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar. Tarjeta Sanitaria Europea: OJO! NO es válida ya que Macedonia del Norte actualmente no es miembro de la UE. Seguro de viaje: En nuestro caso siempre lo sacábamos con Iati, pero últimamente lo hacemos con Globalfine que es mucho más barato. Nota médica a tener en cuenta: Las altísimas tasas de contaminación (con niveles de PM 2,5 que superan 11 veces los recomendados por la OMS) puede afectar a la salud de las personas. En especial, aquellas con enfermedades respiratorias. Divisa: Dinar macedonio (MKD). Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda. Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. Carnet de conducir internacional: Es necesario al no pertenecer a la UE. Se pide a través de la página de la DGT. Cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años. Pincha aquí para ir a detalles, solicitud, etc.. Dónde comer: Si lo que queréis es comer de restaurante, también está la aplicación TheFork que tiene muchos descuentos. Si reserváis con el código 7C1B79A3 cuando estéis terminando la reserva, conseguiréis 1000 Yums = 10 € de descuento en vuestra próxima comida. Además de otras ofertas adicionales que suele tener, o simplemente para ir acumulando puntos y descontar en vuestros próximos pagos. Descarga la guía aquí abajo: Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1. DÍA 1 Sofía (1/3): DÍA 1 Sofía (2/3): DÍA 1 Sofía (3/3): DÍA 2 Plovdiv (1/4): DÍA 2 Plovdiv (2/4): DÍA 2 Plovdiv (3/3): DÍA 3 Koprivshtitsa (4/4): DÍA 4 Skopje (1/2): DÍA 4 Skopje (2/2): DÍA 4 (Monasterio de Rila) . DÍA 5 (Sinagoga en Sofía y vuelta a España) . 
- Aviso Importante sobre Restricciones en el Espacio Aéreo ✈Debido a la actual situación geopolítica en algunas zonas de Oriente Medio, se han implementado restricciones operativas que afectan el espacio aéreo de la región. Actualmente, los espacios aéreos de Israel, Irán, Irak, Líbano, Siria y Jordania se encuentran cerrados , y no se descarta la posibilidad de que se apliquen nuevas restricciones en los próximos días. Estas condiciones pueden provocar cancelaciones, retrasos o desvíos de vuelos hacia y desde las zonas afectadas. Recomendamos a todos los pasajeros verificar el estado de su vuelo directamente con la aerolínea antes de desplazarse al aeropuerto. Asimismo, aconsejamos actuar con prudencia , evitar viajes no esenciales y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. 
- Aviso de huelgas en Julio en Europa 🚧 ✈Durante el mes de julio de 2025 , están previstas varias huelgas en Europa que podrían causar retrasos o cancelaciones en los transportes. A continuación, ofrecemos un resumen actualizado: 🇫🇮 Finlandia – Aeropuerto de Helsinki Huelga programada en las siguientes fechas: 4, 7, 16, 18, 19 y 21 de julio Para más información, consulte el sitio oficial de Finnair . 🇫🇷 Francia – Controladores aéreos Huelga prevista: desde hoy al 4 de julio Posibles retrasos o cancelaciones en vuelos hacia/desde Francia y en tránsito sobre su espacio aéreo. 🇮🇹 Italia – Transporte ferroviario Posible huelga del personal ferroviario: desde las 21:00 del 7 de julio hasta las 18:00 del 8 de julio Trenes afectados: Trenitalia, Italo, Trenord. 🇮🇹 Italia – Sector aéreo Huelga nacional del sector aéreo 10 de julio – 4 horas, de 13:00 a 17:00 Afecta al personal de tierra, cabina y control aéreo en varios aeropuertos italianos. Para actualizaciones y horarios garantizados, visite el sitio web de ENAC . 
- Dakhla (01-08 Jul 25)Hotel Les Dunes de Dakhla Vuelo: 44€/pers. ida y vuelta con Ryanair. Hotel: Les Dunes de Dakhla: 342€/pers. 7 noches en Pensión completa con Atrápalo . El transporte desde y al aeropuerto está incluido con esta compañía. Conclusiones generales: Viaje en familia.. descubrimos este sitio por casualidad. Los vuelos son muy baratos y hay gran cantidad de hoteles a elegir. Cogimos todo justo un mes antes. No hay demasiada info por internet ya que Ryanair comenzó a realizar esta ruta en Ene25, así que resumimos: Sitio perfecto/perfectísimo si te gustan los deportes de viento , ya que es como Cádiz con viento de levante durante 300 días al año. Es la cuna del kitesurf. Elegid hotel cerca de la Laguna ya que el nuestro en Maps sale pegado y sin embargo está en pleno desierto, es decir, es un sitio demasiado tranquilo para realizar algún tipo de actividad, Les Dunes de Dakhla es un hotel dedicado a la desconexión total, no hay animación como en otros hoteles. Tiene servicio de traslado al aeropuerto gratuito, sólo tienes que enviar un mensaje al hotel y ellos lo organizan todo. Si quieres romper con esta desconexión, tienes disponible una especie de Shuttle que te lleva a la playa del hotel PK25 por la mañana (a las 10h aprox.) y te recogen en la tarde (17h. aprox., eso se negocia con el conductor jeje) ya que el hotel PK25 es del mismo grupo, te dejan utilizar todo excepto el buffet que cuesta 12,5€/persona a los del grupo, pero donde te alojas te prepara un picnic para que lo comas en el otro hotel sin problema. Si eliges este hotel ( Les Dunes de Dakhla ): Comida: pensión completa (desayuno, comida y cena) a la hora que tú les digas. Sólo ponen comida marroquí, muy rica y de postre melón, te lo ponen entero. Desayuno, te ponen tortilla francesa si tú la pides aunque da vergüenza hacerlo a diario. No te ponen agua ni servilletas, hay que pedirlo, será por cultura . Siempre lo hacen todo con mucha amabilidad y una sonrisa en la boca. Habitaciones: duermes en una cama muy dura y unas almohadas muy finas. En algunas camas individuales, no vienen con ningún somier, directamente en el suelo. Es espaciosa, pero no hay mucha presión en el agua y el sumidero no cuela bien por el atasco de pelos o lo que haya ahí metido (es verdad que no limpian como nosotros). Del viento que hay en el país, parece que el tejado va a salir volando, hace un ruido que asusta pero, después de unas noches, te has acostumbrado tanto a ese sonido que parece una nana. Hay una piscina con muchas tumbonas llenitas de arena (estás en el desierto, es lo lógico). 1 vez a la semana (jueves) hacen un evento en este hotel y viene gente de otros hoteles (los únicos que encontrarás en días si no sales del hotel porque este hotel no lo suele elegir mucha gente por lo dicho anteriormente), subes a lo alto de una montañita andando (ojo con el calzado que eliges), te reciben 3 lugareños vestidos con sus trajes, un pianista, y a ver atardecer al son de la música y un té. Luego tienes una cena especial (también rica y abundante) y espectáculo variado cada semana. Nos sentaron algo lejos y a los que venían de fuera casi en el escenario, nos pareció algo feo el detalle ya que nosotros nos alojábamos allí y el resto venía de fuera. Nos sentaron con 2 personas de otro hotel en la misma mesa que comían del plato común con las manos directamente (porque eran de allí y es su cultura). Fue bastante asqueroso aunque ellas fueran muy majas y agradables. No entendimos por qué las sentaron con nosotros en nuestra mesa familiar, porque había suficiente espacio y no eran del mismo hotel. Los hoteles son muy parecidos todos, no esperéis resorts como lo que conocemos, son más tipo campamentos. Nos quedamos con ganas de conocer el Attitude (ubicación inmejorable y también del grupo) y el de la recepción del PK25 (que es uno de los que valoran como de los mejores por internet), nos afirmó que el Attitude era mucho mejor. Excursiones, sin duda hay que coger la excursión del día completo. Nosotros la llevábamos reservada desde aquí y el hotel nos propuso hacerla con ellos y fue un acierto. Cogimos la excursión y añadimos elegir otro día para llevarnos al Zoco. Os dejo los datos por si os puede interesar, eso sí, hay que pagar en metálico, pero bueno, en la otra que teníamos también y en el resto de las otras que vimos, igual. Nos salió por 1.700MAD el grupo. Para saber el precio aprox. lo mejor es redondear dividiendo entre 10. (Nosotros le dimos propina porque fue genial todo) Visitamos lo 4 puntos más típicos, a parte de parar donde nos apeteciese para hacer fotos, mirar o pasear simplemente sin ningún problema. El desierto de Imlili: En todo el medio de la nada en el desierto hay unos pequeños estanques repletos de peces pequeñitos en los que metes los pies y te hacen limpieza de todas las impurezas y pieles muertas, es una sensación muy rara a la que llegas a coger vicio, pero no duele nada aunque asusta. Playa de Puerto Rico: una playa también en medio de la nada en la que nos dimos un bañito pero donde no se pierde de vista el tremendo viento desagradable ni el agua heladita. No es fiel a su nombre. La Duna Blanca: aunque ahí tampoco se pierde el viento, merece mucho la visita y sacar unas fotos tremendas. Verás un montón de agujeros en la tierra que son de cangrejos y navajas. Fuente Assmae o "Chorro de agua sulfurosa": el olor es muy desagradable, te lanzan un mega chollo con una manguera enorme que se supone que es muy bueno para la piel y que tiene también propiedades curativas. El agua sale muy calentita y a mucha fuerza pero con el viento como hay sensación de frío pues se agradece bastante. En un trozo de unos 5x5 mts. de asfalto, te tiran al suelo encima de una colchoneta y ya, no hay ningún tipo de lujo pero las risas que te pegas merecen muchísimo la pena. Cuesta 15MAD/pers., no llega a 1,5€. Es el único sitio que hay que pagar adicional. El propietario es de lo más antipático que hay ya que ni una sonrisa nos echó. Fue divertido el momento. Cogimos también la excursión de 1h de Quads con el hotel, que esa fue un error cogerla con ellos porque nos salía igual que en otra web pero luego nos clavaron 10€ más por el transporte hasta el sitio y que no nos habían dicho. Esa fueron 3 Quads individuales y 1 doble y estuvo también muy chula, nos salió por 170MAD + 100MAD por el transporte. Recomiendo escribir por whatsapp al telf. +212 661-118174, habla español y es muy majo y te ayuda en todo. La isla en sí no tiene nada, nos recordó muchísimo a Cabo Verde. Eso sí, construcciones por todas partes, está pegando el boom ahora. Importante, aunque el clima no se mueve, por el día ronda los 25 (sensación térmica de 200º) aunque el viento ayuda, ayuda a que no sea tan alta y a que te entren ganas de irte cuanto antes 🤣 y por la noche ronda los 20, pero a media tarde 18-19h hace bastante fresquete, sudadera casi obligatorio y pantalón largo ya depende de lo friolero que sea cada uno. Las playas están chulas pero no se pueden disfrutar a lo tipo levante ya que el viento es tremendamente horrible como decimos. El Zoco, en algún sitio hemos leído que era un poco más pequeña que Marrakech, eso lo desmentimos totalmente, son solo 3 calles pequeñas de puesto de mercadillo, no merece la pena. Eso sí, en todo Dakhla no tienes ningún sentimiento de inseguridad o trato muy diferenciado hacia las mujeres como sí hemos sentido por ejemplo en Marrakech. Aquí digamos que es como que todo el mundo va a lo suyo. En el bono del hotel nos indicaba "No incluye Tasa Turística local (28,26 €)". Pero la verdad que no nos la han cobrado en ningún momento... Documentación necesaria: Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es Pasaporte: En vigor durante toda la estancia, NO se permite la entrada con el DNI. Visado: No es necesario. Seguro de viaje: Se recomienda tener un seguro de viaje. Los más conocidos y más completos son Iati y Heymondo , si no necesitamos un seguro muy gordo lo cogemos con Globalfine que es mucho más barato. Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar. Carnet de conducir internacional: No es necesario. Divisa: Dírham marroquí (MAD). Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda. Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. No hay guía de word ya que todo se hizo con excursiones contratadas y el zoco es muy pequeño así que nada destacable. El resto de Dakhla no tiene absolutamente nada, prácticamente es todo desierto o está en construcción. 
- ¿Qué no te puede faltar en tus viajes?:GPS Medios de pago Seguro de viaje Tarjeta de llamadas y datos Transportes Cuando viajas sin datos fuera del espacio europeo (todo comprobado y funcionando perfecto, unicamente tienes que descargar antes de irte, los mapas o idiomas que quieras, no ocupa prácticamente nada): GPS: Maps.me funciona perfectamente en transporte o a pie. Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros: Traductor sin conexión. Para el resto: Transportes: la ventaja es que puedes hacer los pagos con la tarjeta y te evitas de andar con el efectivo, que normalmente se lleva más justo. Los hemos usado sin parar en Asia ya que nos salía más barato que el transporte público y te dejan de puerta a puerta. También puedes pedir comidas : Grab : (sólo para el sudeste asíatico): Camboya, Filipinas, Indonesia, Malasia, Birmania, Singapur, Tailandia y Vietnam). Siempre que se llegue a un aeropuerto hay que ir al mostrador de Grab que está muy bien indicado, ya que te dan un código de bienvenida con descuento. Y cada vez que se haga un solicitud es Muy importante justo antes de confirmar el transporte, pinchar el texto que sale suuuper pequeñito "offers" nosotros casi siempre aplicábamos ofertas de más del 50%, no me digáis por qué pero nos ha funcionado en todos, y hemos cogido muchos.. También tienes la opción de dejar una recogida programada y siempre, siempre, siempre, aparecen media hora antes ☺️: Bolt: es más barato que Grab, pero es más complicado encontrar los conductores. Careem: solo para Oriente Medio y África del Norte. Seguros de viaje: Los más conocidos son Iati y Heymondo , son muy similares en precio pero según qué viaje uno te da mejores coberturas que otro: Iati Heymondo Formas de pago: Cambiar monedas ya no se lleva.. es mucho más cómodo Revolut y N26, también son muy similares, las 2 gratuitas si se llevan virtuales (es decir, en el movil) y puedes cambiar, sacar y pagar sin comisiones o con comisiones muy bajas. Nosotros usamos ambas. Es cierto que las comisiones por retirar dinero en cajeros en Asia son mucho más altas que en cualquier parte. (Insistimos en Asia ya que ha sido nuestro último destino, en Europa la retirada de cajero es gratis prácticamente en todos y con unos máximos). En Asia la N26 nos dio muuuuchos problemas con el contactless. No hay practicamente ningún cajero con contactless pero tuvimos la suerte de tener una Revolut física cuando todavía eran gratis y cuesta muchísimo en Asia pagar con tarjeta en general: Revolut N26 . Tarjeta de llamadas y datos: Holafly Airalo (Asia) Cualquier duda o consulta que quieras hacernos déjala en los comentarios y estaremos encantados de responderla o buscarla si no la sabemos ya que también nos ayuda a nosotros para futuros viajes. 
- ⚠️ ¡Importante aviso para viajeros con Emirates a partir del 1 de octubre de 2025! ✈A partir del 1 de octubre de 2025, Emirates prohibirá llevar baterías externas (power banks) en el equipaje de mano. Sin embargo, con la nueva medida, aunque podrán llevar cargadores portátiles de menos de 100 vatios-hora, no podrán utilizarlos durante el vuelo. Esta nueva normativa afecta a todos los pasajeros que viajen con la aerolínea, y es fundamental tenerlo en cuenta al preparar tu maleta. En un mundo cada vez más conectado, donde usamos el móvil, portátil, tablet y otros dispositivos electrónicos constantemente, esta medida puede resultar especialmente incómoda. Las baterías externas se han convertido en un accesorio esencial para muchos viajeros, y no poder llevarlas en la maleta supone un cambio importante en la forma de organizar el equipaje. Fuente de la noticia: Okdiario.com 
- Si estás visitando Tailandia entre Septiembre y noviembre los vuelos internos te pueden salir gratis ✈El Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia ha lanzado una iniciativa única: regalará 200.000 billetes de avión domésticos a viajeros internacionales que visiten el país en determinadas fechas. 📅 Temporada alta: de noviembre a abril 🌧️ Temporada baja: de mayo a octubre Si tu viaje coincide con estas fechas (Sep. a Nov.), es el momento perfecto para aprovechar esta oportunidad. Podrás explorar más rincones del país sin coste adicional y vivir una experiencia aún más completa. ✈️ ¿Planeando tu viaje a Tailandia? No dejes pasar esta ocasión para conocer al máximo su cultura, paisajes y gastronomía. Fuente de la noticia: 20minutos. 
- ¡Buenas noticias para los viajeros! Ryanair amplía el tamaño del equipaje de mano gratuito: ¡5 cm más de libertad desde hoy! ✈Desde hoy, todos los pasajeros de Ryanair podrán llevar una pieza de equipaje de mano gratuita con dimensiones ampliadas: 40 x 30 x 20 cm , lo que supone un 33% más de capacidad respecto al mínimo exigido por la Unión Europea. Esta mejora ya está disponible en los 235 aeropuertos europeos donde opera la aerolínea, gracias a la instalación de nuevos medidores adaptados a las nuevas medidas. La compañía recuerda que este equipaje debe caber debajo del asiento delantero. Si se desea llevar una segunda pieza o facturar maletas, siguen disponibles los servicios adicionales habituales. Eso sí, si el equipaje supera las nuevas dimensiones permitidas, se aplicará la tarifa de facturación en la puerta de embarque. Este cambio llega en un momento en el que Ryanair también ha anunciado una reducción de su oferta para la temporada de invierno, afectando especialmente a Vigo y a varios aeropuertos regionales. Fuente de la noticia: Elpais.com 
- 🇺🇸 EE.UU. duplica el coste de la ESTA 🧾💸A partir del 30 de septiembre de 2025 , viajar a Estados Unidos será más caro para los ciudadanos de 41 países, incluidos los de la Unión Europea. El coste del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) pasará de 21 dólares (18 €) a 40 dólares (34 €) , casi el doble. Este aumento se produce en un contexto de descenso del turismo internacional hacia EE.UU., y podría disuadir aún más a los visitantes. La nueva estructura incluye: 💰 10 USD de tasa de tramitación 📄 30 USD adicionales si la solicitud es aprobada (17 USD para promoción turística y 13 USD para el Tesoro) Además, desde el 1 de octubre , los viajeros de países no exentos de visado (como Argentina, México, China, Brasil e India) deberán pagar una nueva tasa de 250 USD , elevando el coste total del visado a 442 USD (379 €) , uno de los más caros del mundo. Fuente de la noticia: Euronews 
- 🚨🛫 ¡Huelga en Ryanair! Paros cada fin de semana hasta Diciembre 🚨Ryanair vuelve a estar en el centro de la polémica. Su personal de tierra en España ha convocado una huelga nacional que se repetirá todos los fines de semana hasta diciembre de 2025, afectando a miles de pasajeros en plena temporada de viajes. Los paros se están llevando a cabo en los principales aeropuertos del país. ✈️ ¿Qué aeropuertos están afectados?: Alicante Barcelona-El Prat Girona Ibiza Lanzarote Madrid-Barajas Málaga-Costa del Sol Palma de Mallorca Santiago Sevilla Tenerife Sur Valencia 📅 ¿Cuándo son los paros? Los paros están programados cada viernes, sábado y domingo, desde ahora hasta finales de diciembre. Esto podría provocar retrasos, cancelaciones y largas colas en los mostradores de facturación y entrega de equipaje. 🧳 ¿Qué deben hacer los pasajeros? Revisar el estado de su vuelo antes de salir hacia el aeropuerto. Llegar con antelación para evitar contratiempos. Consultar las políticas de reembolso o cambio de billete en caso de cancelación. 📢 ¿Qué reclama el personal? Los trabajadores denuncian sobrecarga laboral, falta de personal y condiciones precarias, y exigen mejoras salariales y laborales inmediatas. 📎 Fuente oficial: Euronews.com 
- Todas las huelgas previstas en los aeropuertos europeos en septiembre de 2025✈️ España: Más de 3.000 empleados de Azul Handling (proveedor de Ryanair) están en huelga desde el 15 de agosto en 12 aeropuertos (Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Sevilla, Palma…). ⏰ Paros: Miércoles, viernes, sábados y domingos de 5:00 a 9:00 hasta el 31/12. 📌 Ryanair minimiza el impacto, pero se esperan retrasos y cancelaciones. 🇮🇹 Italia: 📅 Huelga de 24h el 26 de septiembre en aeropuertos clave como Milán Malpensa y Linate. 👥 Afecta a personal de tierra, seguridad en Cagliari y tripulación de Volotea. ⚠️ Retrasos, cancelaciones y colas en facturación previstas. 🇫🇷 Francia: 📅 Paro de controladores aéreos del 7 al 10 de octubre. 👥 Convocado por el sindicato SNCTA (60 % del sector). ✈️ Afectará a vuelos de Ryanair, EasyJet, Vueling, Air France y British Airways. 📌 Se esperan fuertes interrupciones en todo el país. 🇳🇱 Países Bajos: 📅 Paros del personal de tierra de KLM en Schiphol (Ámsterdam) el 24/09 y 01/10 (6 horas cada día). 💰 Solo el paro del 24/09 costará a KLM unos 10 millones de euros. 📌 Ya se han cancelado más de 100 vuelos en huelgas anteriores. 🇬🇧 Reino Unido: 📍 Huelga en el aeropuerto de Bournemouth los días 30/09, 01/10 y 16-17/10. 👥 80 trabajadores de Unite en áreas clave: facturación, repostaje y equipajes. ✈️ Afecta a vuelos de TUI y Ryanair. 📌 Este aeropuerto mueve casi 1 millón de pasajeros al año. 🇵🇹 Portugal: 📅 Huelga de 76 días del personal de tierra de Menzies Aviation suspendida por orden judicial. 📌 Los sindicatos denuncian ataque al derecho de huelga, pero siguen las reclamaciones salariales. 📎 Fuente oficial: Eliberico.com 













