top of page

Costa Oeste EEUU (California, una parte de la Baja California) + Nevada y Colorado (28Ago-08Sep19).

Distancia
 

Conclusiones generales:

Hasta hoy (que estamos a 24mar25, día en el que estamos creando esta entrada), este ha sido nuestro mejor viaje con diferencia.

Resumen general: El mejor viaje de todos los que hemos hecho. SI merece la pena. Nosotros lo hicimos en coche y la experiencia fue espectacular.

 
  • Pasaporte: Debe ser electrónico y tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada a EE. UU. y al menos dos páginas libres. El pasaporte debe haber sido emitido después de 2006.

  • Formulario ESTA: Los ciudadanos españoles deben completar el formulario ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de Viaje) al menos 72 horas antes del vuelo. Este permite estancias de hasta 90 días sin necesidad de visa. 21$/Pers. ENLACE.

  • Billete de regreso: Debes presentar un billete de regreso con fecha dentro de los 90 días para demostrar que dejarás el país dentro de ese plazo.

  • Seguro de viaje: Se recomienda tener un seguro de viaje adecuado debido al alto costo de atención médica en EE. UU. En nuestro caso siempre lo sacábamos con Iati, pero últimamente lo hacemos con Globalfine que es mucho más barato.

  • Vacunas: No hay vacunas obligatorias para ingresar.

  • Condiciones especiales: Si has viajado a ciertos países, como Cuba, Irán o Siria, después de fechas específicas, es posible que necesites una visa en lugar de la ESTA.


Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es


  • Carnet de conducir internacional: Se pide a través de la página de la DGT.

Cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.


  • Seguro de viaje: nosotros lo cogimos con Iati pero ahora usamos Globalfine.

  • Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut sin duda.

  • Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta.

  • GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.

 
  • Vuelo: 520€/pers. Directo desde Madrid a Los Ángeles con Norwegian (la mejor compañía con la que hemos volado), y la vuelta con escala en Lisboa con Tap Portugal, elegido así porque queríamos visitarla.

  • Coche: 272€. Cogido con Rentalcars para el viaje completo con recogida en el aeropuerto de Los Ángeles y entrega en el aeropuerto de San Francisco. Nos dieron un Nissan Almera que nos dijeron que no subiría las cuestas de San Franciso y ni nos dio un sobresalto.

  • Listado de hoteles, coche y entradas:



  • Al Gran Cañón se puede ir sin pagar nada si vas con tu coche, pero nosotros hicimos LA TONTERÍA de coger el skywalk que es caminar por un puente enano con un cuadradito transparente en el suelo donde ves el fondo (que es lo mismo que ves fuera) y pagas 90$/persona, así que nuestra recomendación es que no lo hagáis.

  • Alcatraz: sin duda merece la pena, está súper bien ambientado. OJO! hace un viento tremendo en la islita así que vayáis cuando vayáis llevad una chaquetita, cuando fuimos nosotros era Agosto y allí soplaba el viento que no veas.

 

Aquí hay mucho que comentar de todos los sitios porque cada uno era mejor que el anterior, eso sí, nos cascamos como unos 3.000 kms. de coche pero no nos cansamos de decir que: mereció muchísimo la pena.

San Diego: No pudimos conocerla en profundidad porque llegamos a las 2h de la madrugada, fuimos directamente al hotel, nos levantamos a las 8h, y nos fuimos a México. Vimos un poco a la vuelta, los puntos más significativos de la ciudad y nos encantó. Ciudad limpia, amplia, bien mantenida, gente de todo tipo. No pudimos disfrutarla más porque teníamos un largo recorrido hasta Las Vegas.

Tijuana: Es otro mundo, pasas del lujo a la pobreza, mucha delincuencia, calles abarrotadas de gente. Fuimos a un párking a dejar el coche y la mujer que lo llevaba nos dijo: HUID DE AQUÍ, este no es lugar para vosotros porque no hay nada que ver excepto la calle de las prostitutas, id con el coche cerrado (gente con pistolas) e iros a Puerto Nuevo a comer buen marisco. Así que, tomamos su consejo y nos fuimos para allá por la Baja California (vistas increíbles). Las playas no son espectaculares, a la vuelta paramos en Rosarito que colinda con las fronteras, y es una playa normal pero con mucha gente, y algo sucia. La frontera no tienen desperdicio, pero ojo, salir de Tijuana para entrar en San Diego son más de 2h.

Las Vegas: No vimos a nadie casándose a lo loco jeje, pero sí vimos que la gente invierte muuucho dinero y horas de sueño jugando. Hay que ir sí, aunque esperábamos mucho más, básicamente es solo una calle. No te salgas de la calle principal o te puedes encontrar con gente que da miedo, a nosotros nos ocurrió y nos dio un susto descomunal.

¡El Rancho Cucamonga existe!

Los Ángeles no nos dio para más, no hay nada sorprendente. La calle de la fama nos decepcionó porque pensábamos que iba a ser como Rodeo Drive y es más como la calle Fuencarral en Madrid. Por el centro de Los Ángeles puedes encontrarte cochazos, nosotros creemos que los sacan para impresionar a la gente, y lo consiguen. Mola ver las mansiones aunque no vimos a Will Smith. Dormir en Santa Mónica sí nos gustó mucho. Pero para comprar un café es mejor que preguntéis a los residentes ya que, o te timan o son malísimos. En el sitio donde dormimos hablaban español.

Santa Bárbara de las ciudades más bonitas de la Costa Oeste. El juzgado es una pasada.

San José es una ciudad muy chula con muuuucho universitario, salimos a tomar algo y tuvimos que volver a por nuestro pasaporte porque no nos dejaban entrar en una bar con música en directo. Pedimos un vino y nos costó 8€ pero el vaso lo llenaron hasta el borde, nos supo a gloria.

Parar en la Nasa en una pérdida de tiempo ya que no se puede ver nada.

Monterey tiene uno de los embarcaderos más bonitos que hemos visto, nos encantó. Al lado del hotel había un cementerio muy bonito, sí, era bonito porque parecía un parque. Aunque ver juguetes en algunas tumbas fue algo triste.

San Francisco nos encantó pero por los comentarios que me ha dado la gente últimamente debe haber caído en picado y ser bastante peligroso a día de hoy. El #Greentortoise es una opción que nunca hubiéramos contemplado por lo de compartir habitación y baños pero sin duda, lo volveríamos a repetir. Airbnb nos canceló la reserva a 1 semana de ir y tuvimos que buscar esta opción. Buen rollo, muy limpio, tuvimos suerte con la pareja que nos tocó y encima estuvimos solos 2 noches.

 
Descarga la guía aquí abajo:



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page