Abu Dabi (18-07-2025)
- Envidia viajera de la mala
- 20 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

Resumen general:

Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso sale poco tiempo, ya que aquí hicimos una escala de 15 horas a propósito para poder conocer la ciudad.
La ruta completa ha sido:
Emiratos Árabes:
- Abu Dabi 
Singapur:
Malasia:
Tailandia:
Vietnam:
- Cat Ba en Halong Bay 
- Phú Quốc 
Conclusiones generales:
- Es la ciudad de las copias, nos encontramos con el El museo Louvre de París, El museo Guggenheim de Bilbao, Las 5 Torres de Madrid y otras tantas cosas... 
- Cogimos una escala a propósito de 15 horas para que nos diese tiempo a conocer todo y sinceramente os lo podéis saltar, de hecho, no invertimos tanto tiempo por el calor y la humedad extremos. 
- Si decides verla y llevas equipaje de mano: puedes dejarlo como hicimos nosotros en una consigna, fuera del control aeroportuario pero dentro de la terminal de llegadas, por un módico precio de 15€/mochila (¡que sale más caro casi que el vuelo! 😅). Iba por horas y como añadido digamos que no eran la alegría de la huerta precisamente los que atendían: 

Justo ahí coincidimos con una pareja viajera que también hacían esa escala tan larga para conocer la ciudad: la_hormiga_curiosa. Decidimos compartir Careem (Uber de allí) para ir a conocer los puntos que teníamos en la guía.
Conocimos:
- Humedad tremenda unida a un calor desorbitado. 
- Playas de agua bastante sucia y sin exagerar a unos 320º, exagerando 425º 🤣. En la playa hay fuentes de agua potable y fresca de manera gratuita. Cuenta con socorrista aunque está desierta, nosotros fuimos los únicos que nos metimos pero la arena dentro (de ese agua entre verde y marrón) es fangosa. 
- Precios de todo por las nubes. 
- Es la ciudad de la ostentación pura creada para el turista. 
- Mezquita Sheikh Zayed: tienes que ir tapado hasta arriba y no se permiten transparencias, estate precavido porque si no tendrás que comprar el traje típico de allí que nos costó 95.00 AED los dos. Hay tiendas por todo el vestíbulo que te lleva hasta la entrada de la mezquita, como un centro comercial. 
- ¿Cómo ir a la ciudad?: App Careem (nuestro Cabify,Uber) o en transporte público que tienes que comprar una tarjeta de transporte y se puede recargar en cualquier marquesina aunque por el precio de Careem te compensa más que te dejen de puerta a puerta. - (Nota curiosa: las marquesinas están cerradas y con aire acondicionado). 
- No te tomes un café en el aeropuerto: 6€/ud. el normalito. 
- Vuelo: el precio no es válido porque era escala y de ahí íbamos a Singapur, pero como referencia añado que fueron 760€/pers. ida y vuelta con Etihad airways (una pasada de compañía, aviones y personal). 
- Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad para 22 días): 80€/pers. 
Documentación necesaria:
Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es
- Pasaporte: La estancia máxima es de 90 días. 
- Visa: Nosotros no tuvimos que pedir ningún visado. 
- Seguro de viaje: En este caso viajábamos con Heymondo por 3€ más nos daba unas coberturas mucho mayores que IATI y nuestro viaje total era de 22 días. 
- Vacunas: - Obligatorias: Se exige certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros a partir de los 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la enfermedad y a los que hayan transitado durante más de 12 horas por un aeropuerto de un país con riesgo de transmisión de la enfermedad. - Recomendadas: ninguna 
- Divisa: Dírham (AED). 
- Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut y N26. 
- Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos en Asia Airalo con mejores planes que Holafly. 
- GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público. 
- Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión. 
- Carnet de conducir internacional: Es necesario al no pertenecer a la UE. Se pide a través de la página de la DGT. Aunque lo mejor es moverse con Careem, es como el Uber pero sale muy bien de precio. 
El carnet internacional cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.
- La Mezquita Sheikh Zayed es bonita sin embargo, es habitual ver que en las mezquitas las mujeres tienen que ir tapadas, pero en esta, el hombre tiene que ir tapado también, no se permite ni manga corta ni pantalones cortos. En otras mezquitas a la entrada te prestan las ropa, en esta no te preocupes porque ya tienen unas cuantas tiendas justo en la entrada para que te dejes la pasta ya que no te dejan nada (nos costó 95.00 AED los dos): 
- Confirmando que las playas que hay en Abu Dabi, son asquerosas, desde la arena hasta el agua sucia a más no poder y sin exagerar a 250º. Hemos de decir que la playa del hotel Emirates Palace Mandarin Oriental, estaba bastante guay: 
Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1.















Comentarios