top of page

Langkawi (21-24 Jul25):

Actualizado: hace 4 días

Resumen general:


No merece la pena
Sí merece la pena

Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso salen pocos días en cada destino.

La ruta completa ha sido:


Emiratos Árabes:

Singapur:

Malasia:

Tailandia:

Vietnam:

  • Hanoi

  • Halong Bay

  • Phú Quốc

Conclusiones generales:


  • Hablan muy bajito, su pronunciación en inglés (los pocos que lo hablan) es horrible, la comida es bastante picante pero está muy rica y son tremendamente amables y serviciales. No hacer excursiones programadas por ellos, son bastante timo.

  • Es una islita paradisíaca aunque os sorprenderá ver plásticos en las playas, aún no están desarrollados en ese tema y piensan que no ocurre nada por tirar las cosas al suelo. Hay mucha gente voluntaria para ayudar a limpiar las playas. Algunos hoteles cuentan con basuras y recoge plásticos para tal efecto.

  • Coger una motillo de 125cc sí o sí, cuesta 7€ al día y rellenar el depósito unos 0,60€. No hace falta ninguna experiencia, se aprende en 1 min. es como una bici, no tienen marchas. Las carreteras están perfectas y el resto de los coches respeta muchísimo, no hay mucho tráfico, conducen muy tranquilos y recorrer toda la isla así es una gozada (eso sí, tened en cuenta que se conduce por la izquierda al haber sido colonia inglesa).

    Dicen que una imagen vale más que 1.000 palabras y es cierto... Felicidad pura 😅:


  • La gente es súuuper amable en todas partes y tratan de ayudarte en todo. No hay delincuencia ni hurtos.

  • Comer es muy barato y encima está muy bueno todo, no tendréis problemas estomacales pero eso sí, llevad efectivo porque no se aceptan las tarjetas, sólo Alipay pero no hemos conseguido que acepten nuestra cuenta bancaria española.

  • Las playas son muy chulas, calientes, relajantes y nada masificadas.

  • Black Sand Beach: nos encontramos esta playita con su arena mezcla entre negra y normal. Es un sitio muy fotogénico ideal para relajarse, aunque no es recomendable para nadar debido a las zonas rocosas. Antes de entrar en la playa, hay puestos callejeros. Los niñ@s suelen acompañar a las madres, no se suele ver a los padres trabajando de cara al público.

  • Tanjung Rhu Beach: La mejor playa:


  • Cartel I❤️ Langkawi: Frente a la playa de Cengang, una de las más populares.


    I Love Langkawe

  • Eagle square: es el símbolo de Langkawi.


    Águila, símbolo de Langkawi
    Símbolo de Langkawi
  • Ann Sate: chiringuito grande en el centro. Es muy barato y está todo muy rico. Hay otro puesto al lado con pinchos morunos que te lo llevan a la mesa de este restaurante sin problema ya que la terraza está compartida (pero el mínimo son 10 unids. que cuestan 10 MYR, es decir, unos 2€).

    Y con nuestros batiditos de Watermelon donde nos hemos convertido en auténticos adictos:


  • Durian Perangin waterfall: No es una cascada inmensa pero está bastante chula. Te puedes bañar. Cierran a las 19h y la entrada son 2MYR, es decir unos 40 céntimos. Nos encantó.



  • Cactus restaurant: comida típica, lo llevan mujeres muy amables y serviciales. Se paga en efectivo.

  • Vuelo: Volamos desde Singapur 45€/pers. con AirAsia.

  • Hotel: Camar Resort Langkawi 242€ los 2 con desayunos, 2 días

  • Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad, para 22 días): 80€/pers.

Documentación necesaria:


Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es


  • Pasaporte: necesario con validez mínima de 6 meses.

  • Visado: No se requiere visado para estancias inferiores a 90 días pero si hay que rellenar un formulario en línea obligatorio para viajeros extranjeros que ingresan a Malasia. Sirve para agilizar los trámites de inmigración y reemplazar la tarjeta física que se completaba a la llegada, facilitando la entrada al país. Formulacio MDAC.

  • Seguro de viaje: Se recomienda tener un seguro de viaje. Los más conocidos y más completos son Iati y Heymondo, si no necesitamos un seguro muy gordo lo cogemos con Globalfine que es mucho más barato.

  • Vacunas: No es obligatoria ninguna.

  • Divisa: Ringgit malayo (MYR).

  • Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut y N26.

  • Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos Airalo en Asia mejor que Holafly.

  • GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.

  • Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión.

  • Carnet de conducir internacional: Es necesario al no pertenecer a la UE. Se pide a través de la página de la DGT. Recordamos que conducen por la izquierda al haber sido colonia inglesa. La aplicación GRAB funciona muy bien y es muy barata.

El carnet cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.


Venga hombre, anda que sí voy yo a hacer los vídeos esos horteras que hace todo el mundo del columpio! antes me tiro por un puente... P.d: No hay puentes en Langkawi 😭!!!:



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page