top of page

Hanoi (1-2Ago y 3-4Ago25):

Hanoi

Resumen general:


No merece la pena
Sí merece la pena

Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso salen pocos días en cada destino.

La ruta completa ha sido:


Emiratos Árabes:

Singapur:

Malasia:

Tailandia:

Vietnam:

  • Hanoi

  • Halong Bay

  • Phú Quốc

Conclusiones generales:

  • Es la auténtica locura de ciudad pero eso no quita que te puedas divertir espontáneamente sin ni siquiera buscarlo 😅


  • O tomarte algo tranquilamente en una terracita mientras un tren te arranca hasta el maquillaje 🤣:


  • Nos encantó su caos, la gente, la cultura, lo ágiles que están. No es una ciudad ni bonita ni limpia pero también es parte de su encanto. Esta sí es la ciudad que nunca duerme porque hay bullicio a todas horas. Bares abiertos hasta tarde, en algunos sí se puede pagar con tarjeta pero te cobran un pequeño recargo que es ínfimo para nosotros.

  • Ha Noi Lake View Hotel & Travel: muy céntrico aunque es un hotel muy modosito, para 1 ó 2 días está bien pero para qué más. Tiene desayuno incluido en la última planta, cristales poco lustrosos, pero el desayuno es muy normal, si quieres huevo lo tienes que pedir, no esperes que ellos lo hagan.

  • No vimos ningún accidente de tráfico y es algo insólito porque se la juegan con sólo salir.

Documentación necesaria:


Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es


  • Pasaporte: necesario con validez mínima de 6 meses.

  • Visado: No se requiere visado para estancias de hasta 45 días.

  • Seguro de viaje: Muy recomendable.

  • Vacunas: Ninguna.

  • Seguridad: Aunque el país es muy seguro, son numerosos los robos en Hanoi y en Ciudad Ho Chi Minh y en localidades turísticas tales como Lao Cai, Sapa, Hoi An, Halong Bay etc., por lo que se recomienda dejar en lugar seguro sus pertenencias en los desplazamientos diarios cortos y, en cualquier caso, mantenerse alerta.

  • Divisa: Đồng Vietnamita (VND).

  • Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut y N26.

  • Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos Airalo en Asia mejor que Holafly.

  • GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.

  • Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión.

  • Carnet de conducir internacional: Es necesario al no pertenecer a la UE. Se pide a través de la página de la DGT. Recordamos que conducen por la izquierda al haber sido colonia inglesa. La aplicación GRAB funciona muy bien y es muy barata.

El carnet cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.


Descarga la guía aquí abajo:

Dentro de la guía están también los enlaces encima de cada mapa. Solo con pinchar desde el móvil te lo abre en Maps, con todos los puntos ya puestos y así no tener que ir buscando 1 a 1.




No te puedes olvidar
Que no se te olvide llevar:
Listado de viajes hechos

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page