top of page

Chiang Rai (27-29 Jul25):

Actualizado: hace 4 días

Templo blanco en Chiang Rai

Resumen general:


No merece la pena
Sí merece la pena

Este ha sido un viaje (mega-viaje 😁) combinado de 22 días por el sudeste asiático, por eso salen pocos días en cada destino.

La ruta completa ha sido:


Emiratos Árabes:

Singapur:

Malasia:

Tailandia:

Vietnam:

  • Hanoi

  • Halong Bay

  • Phú Quốc

Conclusiones generales:

  • Cogimos una excursión de 1 día entero (unos 40€/persona) que fue muy recomendable. A parte de eso hay un montón de templos por Chiang Rai de todos los tipos y tamaños por lo que merece la pena recorrerlo a pie ya que el pueblo no es muy grande. Hay que tener efectivo sí o sí.

  • En Chiang Rai ha sido el único día que la lluvia nos ha visitado con ganas, pero eso no nos arruinó la excursión, nos encantó todo.

  • La época de lluvias es julio-agosto con lo que llévate el chubasquero. No hace frío. La gente va en chanclas y yo también aconsejo hacerlo.

  • La gente es muuuy amable, paciente, tranquila, te ayuda en todo.

  • Dónde comer/cenar:

El Templo Blanco: es realmente bonito.

El templo azul: mucho más chiquitito. Entrada gratuita.

La casa negra: nos sorprendió para bien y nos divirtió.

Restaurante local: Un buffet libre, bien. Está justo cuando sales de La Casa Negra.

Poblado de las mujeres jirafa: Es curioso verlas pero es una sola calle de mercadillo hecha para el turista y no tiene nada más.

Plantación de Té: Te dan degustaciones de los tipos de té que hacen. La zona es bonita. Comprar té merece la pena.

Triágulo de Oro: Es chulo ver ese punto desde el mirador o desde la zona baja. Nosotros dimos una vuelta a nuestro aire y lo disfrutamos.

Museo del opio: Quizá es lo que menos nos gustó, es muy pequeñito.


En Chiang Rai como en Chiang Mai me quito el sombrero con los electricistas... 🤣


Chiang Rai

Y también con los pájaros educados... no recibimos ni un solo regalito...:


  • Vuelo: En este caso cogimos un autobús en Chiang Mai por 10€ a través de la compañía 12GO.asia que era una pasada.

  • Hotel: Mercy Hostel 40€ los 2, 2 días. Desayuno incluido pero no es de lo mejor que tiene. Compensa el billar, la tranquilidad, el ambiente. Nosotros cogimos una habitación solo para nosotros pero tienes la opción de compartir con más mochileros. Está cerca de todo.

  • Seguro de viaje: Heymondo (Viaje tranquilidad, para 22 días): 80€/pers.

Documentación necesaria:


Información obtenida de la web https://www.exteriores.gob.es


  • Pasaporte: necesario con validez mínima de 6 meses.

  • Visado: No se requiere visado pero, desde el 1 de Mayo de 2025 hay que rellenar 3 días antes de la llegada a Tailandia el siguiente documento: Thailand Digital Arrival Card - TDAC.

  • Seguro de viaje: Se recomienda tener un seguro de viaje. Los más conocidos y más completos son Iati y Heymondo, si no necesitamos un seguro muy gordo lo cogemos con Globalfine que es mucho más barato.

  • Vacunas:

Obligatorias: Fiebre amarilla para aquellas personas procedentes de áreas afectadas por esta enfermedad. Compruebe en este enlace ​la lista de países a los que aplica este requisito. 

Recomendadas: Hepatitis A y B, rabia, encefalitis japonesa, tétanos y BCG (tuberculosis). 

Nosotros no nos pusimos ninguna, pero esa es la recomendación.

  • Divisa: Baht (BAHT).

  • Tarjeta de pago/cambio de moneda: nosotros siempre vamos con Revolut y N26.

  • Roaming: NO hay, por lo que como llevéis los datos activos podéis llevaros un buen regalito de vuelta. Recomendamos Airalo en Asia mejor que Holafly.

  • GPS: Maps.me Descargar los mapas en España y funciona genial sin conexión, tanto a pie como en coche o transporte público.

  • Traductor: nos ha sacado de unos cuantos apuros, es un traductor que no necesitas conexión, solo descargar el idioma antes de irte y listo: Traductor sin conexión.

  • Carnet de conducir internacional: Es necesario al no pertenecer a la UE. Se pide a través de la página de la DGT. Recordamos que conducen por la izquierda al haber sido colonia inglesa. La aplicación GRAB funciona muy bien y es muy barata.

El carnet cuesta 10,51€. Lo bueno que puedes pedirlo por internet y recoger sin tener cita previa. A nosotros nos tardó un par de días, luego vas a recogerlo y es un carnet de cartón como el que había hace 20 años.


Descarga la guía aquí abajo:



1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
MCM
01 oct
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

😍

Me gusta
bottom of page